
¿Cómo gestionar el tiempo en casa con los más pequeños?
Debido a las circunstancias del momento que estamos viviendo, muchas son las familias que ven dificultada su conciliación laboral y familiar. A pesar de existir opciones que nos hacen más fácil dicha conciliación, como la del trabajo desde casa, la realidad es que se hace muy complicado mantener a los más pequeños en el hogar durante tanto tiempo y sin tener permitido salir a zonas de ocio.
¿Cómo puedo hacer para que esta situación no termine en conflicto? ¿puedo aprovechar de alguna manera esta situación para estrechar lazos con ellos?
Si conseguimos que nuestros hijos se adhieran a una rutina diaria lo más similar posible a la que están acostumbrados, no se verán en una situación caótica y gestionaremos mejor la situación en el hogar. Tanto adultos como niños, necesitamos percibir una organización en nuestras actividades cotidianas, por tanto, devolvamos a nuestros pequeños esa percepción de control que los últimos acontecimientos vividos pueden haber mermado.
A continuación, mostramos algunos tips que nos pueden ayudar a gestionar el tiempo con nuestros pequeños:
- Intentemos mantener la misma hora para despertar, a ser posible la hora habitual a la que suelen hacerlo para ir al colegio, esto favorecerá una rutina de sueño estable.
- Empecemos el día con un desayuno saludable. Si disponemos de más tiempo para dedicar a esta primera comida del día, podemos aprovecharla incluso para instaurar hábitos nuevos y más sanos, como la introducción de ciertos alimentos que puedan resultar interesantes a nivel nutricional.
- Iniciemos la mañana con las tareas académicas. Durante las primeras horas del día nos encontramos más descansados y más frescos, por lo que debemos aprovechar estas horas en las que tendrán mayor capacidad de concentración. Resulta conveniente combinar asignaturas de dificultad y densidad variable para no desmotivarles. Podemos realizar un breve descanso a media mañana para tomar un almuerzo y cargar pilas.
- A la hora de la comida, si estamos todos en casa, aprovechemos el momento familiar para comunicarnos y compartir anécdotas. Si tenemos la televisión apagada enriqueceremos este momento del día, ya que únicamente estaremos centrados en el tema de conversación con nuestros hijos, y ello hará que nos perciban cercanos y disponibles.
- Podemos dedicar la primera hora de la tarde a alguna tarea académica pendiente (en su caso). Y a continuación, podemos dedicar un tiempo a compartir alguna tarea lúdica con ellos, estas actividades refuerzan mucho los lazos afectivos entre padres e hijos y pueden resultar muy beneficiosas para el clima familiar. Pueden consistir en juegos de mesa que ellos prefieran, o incluso actividades como la cocina, el dibujo o manualidades.
- Podemos realizar alguna actividad física en casa. Actualmente, y con la ayuda de las nuevas tecnologías disponemos de múltiples modalidades de actividades lúdicas que implican un desgaste físico para nuestros pequeños. Realizar el ejercicio físico puede ser un buen método para que liberen energía acumulada y lleguen a la hora de dormir más cansados y relajados.
- La hora de cenar también puede ser un buen momento familiar para comunicarnos con ellos. Intentaremos que sea a una hora no muy tardía para que puedan realizar bien la digestión y se vayan a la cama sin sensación de pesadez, ya que una mala digestión puede dificultar la conciliación del sueño.
- Finalmente, podemos realizar una rutina del sueño con nuestros peques, realizando cada día los mismos hábitos y en el mismo orden. Para saber más sobre esto puedes dirigirte a nuestro blog de Castellón
El tener nuestro día bien organizado y tener unas rutinas bien establecidas durante la semana ayudará a nuestros hijos a sentir seguridad y control de su tiempo. Podemos tener cierta flexibilidad, pero debemos intentar cumplir en la medida de lo posible dichas rutinas. Los fines de semana podemos cambiar por completo la planificación ya que debemos permitir que disfruten más del tiempo de ocio. No debemos olvidar que aquellas actividades que compartamos con ellos serán las que más deseen realizar, pues lo que más desean es que pasemos tiempo con ellos, tiempo del que normalmente no disponemos y del que ahora podemos sacar provecho.
Sandra Daudí Forcada
Psicóloga de Psicología Camins